El Centro de Educación de América Latina y el Caribe (CEDALyC) es una entidad que busca promover e impulsar la integración educativa, académica, cultural, científica y tecnológica en la región. Su misión es facilitar la movilidad internacional y apoyar a entidades educativas tanto gubernamentales como privadas, contribuyendo al desarrollo y la cooperación en el ámbito educativo.
La existencia de CEDALyC es crucial en la región porque:
1.- Fomenta la Educación de Calidad: Trabaja para mejorar la calidad de la educación en la región, asegurando que los estudiantes reciban una formación adecuada y relevante.
2.- Promueve la Integración Regional: Facilita la colaboración entre países de América Latina y el Caribe, fortaleciendo los lazos culturales y educativos.
3.- Apoya la Innovación: Impulsa el uso de nuevas tecnologías y metodologías educativas para adaptarse a los cambios del mundo moderno.
4.- Desarrolla Capital Humano: Forma a profesionales y educadores, preparándolos para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
CEDALyC juega un papel vital en la construcción de un futuro más educado y conectado en América Latina y el Caribe.
Últimas publicaciones

CEDALyC ofrece orientación psicológica para América Latina y el Caribe.
Siempre contigo ponemos a disposición de la comunidad los servicios de Psicología: Acompañamiento psicológico individual,de pareja y grupal. Evaluación psicométrica clínica y educativa. Formación en educación socioemocional. Conducción de grupos de reflexión. Asesoría a padres de familia. Orientación vocacional a

Conferencia sobre IA en la Escuela Secundaria Técnica No. 42, en la CDMX.
El pasado miércoles 27 de agosto, el Dr. Joaquín Meza Rodríguez y la Lic. Ariadna Del Carmen Treviño Palacios impartieron una conferencia de alto impacto sobre Inteligencia Artificial dirigida a los docentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 42 «Ing.

Reconocimiento al Director General de CEDALyC
Reconocimiento al Director General de CEDALyC.

Nuevo rector del IED Antonio Nariño de Santa Marta Colombia.
El Centro de Educación de América Latina y el Caribe, felicita calurosamente al maestro Mario Peñaranda Vila, quien en días pasados ha sido designado como nuevo rector del IED Antonio Nariño. Cabe señalar que el maestro Mario Peñaranda, es Delegado Internacional

Foro Regional: La Nueva Escuela Mexicana y la Formación de Maestros: Realidades, Análisis y Perspectivas
El pasado 7 y 8 de julio del 2025, se llevó a cabo el foro regional: La Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la Formación de Maestros. Realidades, Análisis y Perspectivas. El evento fue organizado por La Secretaría de Educación Pública, a través

Reunión de trabajo entre la Universidad Sergio Arboleda y CEDALyC.
El pasado lunes 14 de abril, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia y el Centro de Educación de América Latina y el Caribe (CEDALyC). En dicha reunión, participaron, el Ing.

La importancia de la educación bilingüe (lengua extranjera).
Por: M.T.D.E Laura Andrea López Ortega. México. En el mundo globalizado en el que vivimos, un segundo idioma no solo es de beneficio para la persona que lo domina, lo es para la sociedad en general, ya que una persona bilingüe

Taller de actualización docente: Herramientas de inteligencia artificial generativa.
El Centro de Educación de América Latina y el Caribe, invita a inscribirse al taller de actualización docente: Herramientas de inteligencia artificial generativa. Duración: 27 de febrero al 5 de marzo de 2025. 5 sesiones de 2 horas